SCIENCE IS FICTION. 2008-2011

Science is Fiction (una obsesión animal)

 

portada master aire.702

Science is fiction: la ciencia es ficción. Esta parte del título procede de un libro que examina la obra de Jean Painlevé, un director de documentales científicos que fue, entre otras cosas, el primero en filmar el parto del caballo de mar macho. Tanto el documental de Painlevé como el propio animal sirvieron de disculpa para éste proyecto-experimento llevado a cabo en el Aquarium de Donostia-San Sebastián y sobre el cual llevo trabajando dos años. A partir de este animal y de su anécdota reproductiva el trabajo se formalizó a través de un audiovisual y de dibujos, esculturas, fetiches y libros. Parte del material se dispuso en vitrinas siguiendo la idea de la organización pedagógica de los antiguos gabinetes de maravillas. Todos estos artefactos intentan responder a la necesidad del ser humano de encontrar significados y una conexión con la naturaleza, así como a la permanente necesidad de clasificar nuestro conocimiento.

Todo este escenario emocional —que parte de la contemplación y estudio de ese animal— se exhibe en un acuario por ser un espacio adecuado y conceptualmente coherente con la propuesta. El hecho de articular un proyecto nacido de la ciencia permitió —desde su conjunción con la práctica artística— emparentar ….

Acuarela y tinta sobre papel, 19x13cm y 13x14cm / Watercolor and ink on paper. 19x13cm and 13x14cm

Un animal invitado

Charo Garaigorta

Siempre se parte de algo. El libro *The artificial kindom* de Celeste Olalquiaga, fue uno de los puntos de partida sobre el que evolucionó mi trabajo. Este abarca mi obsesión animal hacia el hipocampo, y gran cantidad de ramificaciones expresivas, y conexiones que este animal produce en nosotros. En este sentido coral, me pareció interesante proponerle a Celeste un texto, ya que su trabajo lo entendía como un cuerpo troncal dentro de las diferentes vías de dispersión que propongo en este libro.

A Celeste le interesó, y esto me alegró, ya que es una de las artífices de mi inmersión en este mundo de agua. Me comentó que aceptaba, pero que bajo la condición de invitar a otro animal. De complementar la coraza del hipocampo – concentrada e ensimismada – con la de la medusa – gelatinosa, expansiva, desdibujada, e ilimitada.

Este animal le serviría para lanzar una metáfora que a hablara del comparativo de estos seres, entre otras cosas, con la sociedad contemporánea y su tronco digital. Como veremos, mi trabajo se expresa hacia el sentir personal, concéntrico e interior, una especie de contrapunto, o complemento subacuático, de nuestro psique. Un impacto mental y metafórico, con conexiones y expresiones que, en mi y en otros, produce el caballito de mar y su coraza.

El complemento de Celeste, es ampliar, expandir, y difuminar, como una medusa mi ensimismamiento. Esto lo consigue haciendo sobrevolar la función y la forma de este animal, sobre el mundo contemporáneo.

Materia Oceánica

Celeste Olalquiaga

Según nos enseñaron, el agua puede presentarse en tres estados fundamentales: sólido, líquido y gaseoso. Ya sea en forma fluida como ríos y océanos, cristalizada como icebergs y nieve, suspendida en las nubes o cayendo como lluvia, el agua es un elemento versátil cuya polivalencia (función de la temperatura) la convierte en un vehículo perfecto para el transporte y la transmutación. Sin embargo, el agua también puede materializarse en un organismo vivo en el que la frontera entre líquido y sólido es difusa e indefinible, creando una consistencia viscosa, escurridiza, que resulta tan fascinante a la visión como repugnante al tacto. Esa criatura, conocida popularmente en inglés como “pez gelatinoso” o jellyfish, se ha convertido en uno de los habitantes más inquietantes del océano, una masa pasiva, pero expansiva, cuyo creciente volumen hace de su etérea belleza una fuerza monstruosa difícil de combatir…

 

Devenir caballo de mar

Por Susana Blas

Hace tiempo que estamos acostumbrados a ver fantasiosos diseños expositivos en muestras de temas científicos, y dispositivos de clasificación que copian archivos y bibliotecas en las salas de arte contemporáneo.

Pero aunque ambos contextos confunden formas, y comparten líneas de trabajo, el público general todavía se enfrenta desde distintas actitudes a una y otra propuesta. De la científica espera objetividad y verdad; de la artística, creatividad. Volver esta frontera permeable es el primer objetivo de Charo Garaigorta, que instalando «Science is fiction» dentro del Acuario de San Sebastián, demuestra que siguen existiendo caminos para profundizar en los debates arte versus ciencia.

 


Acuarela y collage sobre mylar azul.31x23cmb / Watercolour and collage on blue mylar. 31x23cm

No quiero dejar de verlos

Esteban Torres Ayastuy

Cuando éramos adultos, se nos proponía la obligación de un sueño submarino. Ahora, que ya solo deseamos ser jóvenes – y que nunca volveremos a ser adultos -recorremos el camino con una responsabilidad húmeda. Es el sueño del candor. Solo que ahora esta matizado por la presencia de una enorme cantidad de imágenes y de formas de hacer del mundo de arriba, del mundo seco. Hay que entender que son muchas las toneladas de agua marina, las que pesan sobre estos animales – los caballos de mar – y que simplemente por cortesía hacia ellos, debemos obligarnos a admitir el peso de la juventud.

En este último estado ahogado, ensimismado, nuestro cuerpo inerte poco a poco va recorriendo metros y metros hacia abajo … hacia ellos. Y ahí, el show no se hace esperar – se reproducen solo los machos, se agarran con los rabos, tienen armaduras, son austeros en los movimientos, tienen una indolencia millenaria, ¡ no se quieren ¡ son maquinarias que se utilizan. El Capitán Nemo, destruyó su burguesía, y construyó su máquina acorazada, el submarino Nautilius, imitando su carcasa.

Este libro también se ha construido, pensando en estos animales.

Láminas Mylar

 

Acuarium de San Sebastian. Galería de imágenes.

 

Libro. Rosa Lladó

 

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!